Introducción al DOAS
Resumen
El Estándar de acceso abierto Diamante (DOAS, por sus siglas en inglés) es la piedra angular del proyecto DIAMAS. El DOAS se centra en alinear la calidad y las mejores prácticas en las revistas académicas de acceso abierto gratuitas, más conocidas como Diamond OA o de acceso abierto Diamante. El DOAS se ha desarrollado en diferentes etapas y se deriva del Estándar de Calidad Extensible para la Edición Institucional (EQSIP), un marco refinado de estándares de calidad que establece un punto de referencia unificado que prioriza la calidad, la transparencia, la sostenibilidad y la equidad. El DOAS presenta un enfoque de dos niveles para el cumplimiento de sus estándares, distinguiendo entre los elementos requeridos y los deseados. Satisface una variedad de demandas editoriales institucionales y contribuye a mejorar la accesibilidad y la calidad de las revistas de acceso abierto Diamante.
Cuerpo
El Estándar de acceso abierto Diamante (DOAS) es un documento esencial del proyecto DIAMAS. El DOAS se centra en alinear la calidad y las mejores prácticas en las revistas académicas de acceso abierto gratuitas, más conocidas como de acceso abierto Diamante. El DOAS se ha desarrollado en diferentes etapas y se deriva del Estándar de Calidad Extensible para la Edición Institucional (EQSIP), un marco refinado de estándares de calidad que establece un punto de referencia unificado que prioriza la calidad, la transparencia, la sostenibilidad y la equidad. El DOAS presenta un enfoque de dos niveles para el cumplimiento de sus estándares, distinguiendo entre los elementos requeridos y los deseados. Satisface una variedad de demandas editoriales institucionales y contribuye a mejorar la accesibilidad y la calidad de las revistas de acceso abierto Diamante. La misión principal del DOAS es el avance de la ciencia y la erudición. Los parámetros de calidad que propone deben considerarse un bien público.
El DOAS tiene como objetivo establecer un estándar de calidad común para los editores de acceso abierto Diamante basado en siete componentes principales, que incluyen la financiación, la gobernanza y las prácticas de ciencia abierta. Desarrollado mediante un proceso de refinamiento iterativo, el EQSIP V1.0 integró los estándares pertinentes de 71 documentos, seguido de un análisis de las deficiencias, y el EQSIP V2.0 perfeccionó aún más la estructura y el contenido de la V1.0 basándose en los comentarios y las recomendaciones del análisis de brechas, e incluyendo las aportaciones co-creativas de varias comunidades editoriales de toda Europa. Para finalizar el EQSIP V2.0 se tuvieron en cuenta ocho grupos focales y un proceso de consulta pública, garantizando la inclusividad y la representatividad. Este esfuerzo de colaboración permitió al DOAS evolucionar hasta convertirse en un estándar integral para la publicación de de acceso abierto Diamante en Europa y más allá, que reflejaba las diversas necesidades de los editores de acceso abierto Diamante. El enfoque iterativo adoptado en su elaboración garantiza la adaptabilidad del DOAS y proporciona una buena representación de la evolución de las prácticas editoriales académicas.
Los siete componentes principales del DOAS son:
- Financiación: Este componente tiene como objetivo garantizar un modelo comercial sostenible de acceso abierto Diamante, la independencia editorial y la transparencia de los costos.
- Gobernanza: El propósito de este componente es definir y establecer la propiedad y el control por parte de la comunidad académica, una gobernanza estratégica transparente impulsada por una misión y relaciones claras con los proveedores de servicios.
- Prácticas de ciencia abierta: este componente promueve las políticas científicas abiertas, los derechos de autor, los derechos de propiedad intelectual, las prácticas de concesión de licencias y el intercambio a través de un repositorio.
- Gestión editorial: este componente enfatiza la importancia de contar con cuerpos editoriales fuertes e independientes, la transparencia en la revisión por pares, los procesos de calidad editorial y la integridad de la investigación.
- Eficiencia del servicio técnico: este componente tiene como objetivo garantizar infraestructuras editoriales sólidas, la interoperabilidad y la solidez de los metadatos, así como estrategias de colaboración y preservación adecuadas.
- Visibilidad, comunicación, marketing e impacto: este componente mejora la visibilidad, la comunicación, la difusión y el impacto del contenido publicado mediante la indexación, la comunicación a través de varios canales y la provisión de métricas de uso integrales.
- Equidad, diversidad, inclusión y pertenencia (EDIB), género y multilingüismo: este componente se centra en promover las políticas y prácticas del EDIB y garantizar la igualdad de participación, accesibilidad y multilingüismo como elementos clave de calidad.
El DOAS ofrece dos niveles de cumplimiento de sus estándares, distinguiendo entre los elementos requeridos y los deseados. Los elementos requeridos son necesarios para cumplir con el estándar de calidad, mientras que los elementos deseados proporcionan recomendaciones avanzadas destinadas a mejorar aún más el cumplimiento del estándar de calidad. Gracias a este marco, los editores de acceso abierto Diamante pueden mejorar la calidad y la transparencia de la gobernanza, los procesos y los flujos de trabajo en sus actividades de publicación de revistas, garantizando un estándar común de transparencia, accesibilidad e integridad en las prácticas de publicación académica en todas las disciplinas y regiones. En última instancia, este esfuerzo por alinear los estándares de publicación de las editoriales de acceso abierto Diamante beneficiará tanto a la comunidad académica como a la sociedad en general.
Referencias
- Consortium of the DIAMAS project. (2024). The Diamond OA Standard (DOAS) - version 1.1 https://zenodo.org/doi/10.5281/zenodo.12179619
- Rico-Castro, P., Rooryck, J., Melinščak Zlodi, I., Stojanovski, J., Ševkušić, M., & Armengou, C. (2024). D3.2 Extensible Quality Standard in Institutional Publishing (EQSIP) V2.0 for Diamond Open Access. Zenodo. https://doi.org/10.5281/zenodo.10726732
Lecturas adicionales (Para saber más)
- Brun, V., Torny, D., & Pontille, D. (2023). D3.3 report on the gap analysis results_Under EC review (1.0). Zenodo. https://doi.org/10.5281/zenodo.10083615
- Ševkušić, M., & Kuchma, I. (2023). DIAMAS deliverable: D3.1 IPSP best practices quality evaluation criteria, best practices, and assessment systems for Institutional Publishing Service Providers (IPSPs). Zenodo. https://doi.org/10.5281/zenodo.10407498
Glosario
Licencias
Este documento está bajo una licencia Creative Commons Attribution 4.0 International License