Estos artículos están destinados a ser introducciones de alto nivel al acceso abierto Diamante y Diamond Open Access Standard (DOAS). Cubren los siete componentes clave del DOAS y también sirven como una guía hacia otros recursos en esta sección del sitio web, así como lecturas adicionales.
También están disponibles para descargar en 10.5281/zenodo.14001342
-
Los servicios de publicación deben encontrar una mezcla adecuada y sostenible de fuentes de financiación que puedan ser divulgadas públicamente y que no interfieran con la toma de decisiones editoriales.
-
La publicación Diamond OA está impulsada y es propiedad de comunidades académicas. Este artículo describe cómo se puede lograr esto de acuerdo con el Estándar de Acceso Abierto Diamante.
-
Los editores deben estar familiarizados con los principios de Ciencia Abierta (OS), integrarlos en sus políticas y asegurarse de que sus flujos de trabajo estén alineados con las mejores prácticas y estándares para facilitar e incentivar la Ciencia Abierta.
-
Calidad editorial, gestión editorial, integridad en la investigación
- Calidad editorial
Los procedimientos de evaluación utilizados por las revistas desempeñan un papel esencial en el mantenimiento de la calidad, fiabilidad y validez de los contenidos publicados y deben ser rigurosos, cumpliendo con los estándares básicos y las prácticas generalmente aceptadas.
- Gestión editorial
Los editores deben proporcionar información para que los autores y lectores potenciales puedan identificar revistas relevantes y ver fácilmente sus políticas y procedimientos editoriales.
- Integridad en la investigación
La Integridad en la Investigación (RI) implica llevar a cabo investigaciones éticas con los más altos estándares. Los principios fundamentales incluyen la fiabilidad, la honestidad, el cuidado y la transparencia.
-
Eficiencia de los Servicios Técnicos
- Software e Interoperabilidad
En la publicación académica, una infraestructura ideal de publicación en línea debería respaldar los flujos de trabajo desde el envío de manuscritos, pasando por la revisión por pares, hasta la visualización del contenido. Si bien crear una plataforma totalmente profesional es un desafío, los editores institucionales y los proveedores de servicios pueden utilizar una serie de paquetes de software gratuitos y de código abierto que ofrecen funcionalidades listas para usar y permiten crear un centro de publicación interoperable.
- Metadatos
Los metadatos son cruciales para la capacidad de descubrimiento y la difusión de los resultados publicados. Para garantizar que su contenido sea indexado por los motores de búsqueda, los agregadores y otros servicios, y que llegue al público objetivo, los editores y los proveedores de servicios deben seguir un conjunto de normas y directrices que ayuden a determinar cómo deben estructurarse, seleccionarse y distribuirse los metadatos.
- Formatos y preservación de contenidos
La preservación digital permite un acceso sin interrupciones al contenido en caso de que no esté disponible en la plataforma del editor.
-
Las estrategias deliberadas para aumentar la visibilidad pueden ayudar a que el contenido publicado se difunda lo más ampliamente posible. Estas incluyen las actividades de marketing tradicionales de la editorial, respaldadas también por el uso de las redes sociales y otras actividades de comunicación de los autores, incluso en varios idiomas. Los aspectos técnicos, como la indexación, la optimización de motores de búsqueda y el uso de buenos metadatos, pueden contribuir a garantizar que el contenido llegue al público objetivo.
-
Las prácticas históricas han llevado a la discriminación en las publicaciones académicas, perjudicando tanto a las personas como a la investigación y a la sociedad en general. Los actores de todo el sector pueden tomar medidas para promover la equidad, la diversidad, la inclusión y la pertenencia (EDIB), por ejemplo, estableciendo objetivos de diversidad de género y supervisando sus avances, apoyando el multilingüismo y creando productos accesibles para todos.
- Diversidad de género
En las publicaciones académicas, los hombres están sobrerrepresentados como sujetos de investigación, autores, revisores, editores y ejecutivos. Las medidas para aumentar la diversidad de género pueden incluir la contratación activa de más mujeres y minorías de género para que desempeñen funciones de revisoras, editoras y ejecutivas editoriales, la adopción de políticas que apoyen la información relacionada con el género y la revisión en doble o triple anonimato, y ofrecer orientación para reducir los prejuicios inconscientes.
- Sitio web accesible/inclusivo, contenido y metadatos
La accesibilidad garantiza que las personas con discapacidades puedan acceder al contenido, los metadatos y la funcionalidad digital en los sitios web y en las publicaciones digitales, mientras que el uso de un lenguaje e imágenes inclusivos ayuda a garantizar que los diversos grupos se sientan respetados. La concienciación sobre la accesibilidad y la inclusión es el primer paso, ya que permite a los editores de acceso abierto Diamante desarrollar posteriormente políticas y flujos de trabajo que respeten las normativas pertinentes y mejoren la experiencia de usuario para todos.
- Multilinguismo
El multilingüismo es el uso de más de un idioma para difundir la investigación.
Pagina principal