Pasar al contenido principal

Visibilidad, indexación, comunicación, márketing e impacto

Resumen

Las estrategias deliberadas para aumentar la visibilidad pueden ayudar a que el contenido publicado se difunda lo más ampliamente posible. Estas incluyen las actividades de marketing tradicionales de la editorial, respaldadas también por el uso de las redes sociales y otras actividades de comunicación de los autores, incluso en varios idiomas. Los aspectos técnicos, como la indexación, la optimización de motores de búsqueda y el uso de buenos metadatos, pueden contribuir a garantizar que el contenido llegue al público objetivo.

Texto principal

El pleno potencial del acceso abierto se alcanza cuando el contenido se difunde lo más ampliamente posible entre el mundo académico y la sociedad en general. Esto se refiere tanto a la comunicación como a la comercialización del propio contenido a través de una amplia gama de canales, así como a la maximización de los aspectos técnicos de los metadatos y de la optimización de los motores de búsqueda, por ejemplo. 

Los boletines informativos, los blogs, los correos electrónicos directos, las listas de correo, las alertas de contenido, las notificaciones y los canales RSS/Atom son todos mecanismos útiles para publicar información. El marketing es clave para garantizar que las publicaciones sean vistas por el público al que van dirigidas y que las actividades estén alineadas con los objetivos estratégicos y operativos de mayor nivel (Schilan et al., 2021; Open Book Collective, 2023a)

El uso activo y las actualizaciones periódicas de los medios sociales o redes sociales también pueden ayudar a llegar al mundo académico y a la sociedad. Junto con el uso de métodos de difusión tradicionales y modernos, esto puede mejorar la comunicación con un público mucho más amplio. Sin embargo, es importante que los editores se aseguren de que la información proporcionada en los sitios web se mantenga actualizada para evitar malinterpretaciones y desinformación, y de que cualquier actividad de marketing directo esté cuidadosamente orientada y se lleve a cabo de manera responsable, en particular al solicitar contenido y contactar con posibles autores.

La visibilidad de las propias publicaciones se puede maximizar en los motores de búsqueda y agregadores mediante el uso de técnicas de optimización de motores de búsqueda (Jisc, 2021), como proporcionar metadatos estructurados y mapas de sitio XML, implementar protocolos de intercambio de metadatos (por ejemplo, OAI-PMH) o habilitar las API. Es importante asegurarse de que existen buenos metadatos desde el principio (PKP, n.d.).

Los servicios de descubrimiento, las bases de datos agregadoras, las bases de datos de resumen e indexación y los índices de citas pueden ayudar a mejorar la visibilidad del contenido, especialmente cuando se trata de servicios específicos relevantes para el público objetivo (OAPEN, 2022; Open Book Collective, 2023b). Un índice de revistas es una colección de títulos de revistas, clasificados por disciplina, tema, tipo de publicación u otras características. La indexación puede desempeñar un papel crucial a la hora de mejorar la visibilidad de los artículos de revistas. Sin embargo, existen limitaciones notables en el uso de las métricas de las revistas (Nobes et al. 2023; Foxall et al. 2023). También es útil alentar directamente a los autores a que publiquen el contenido publicado en repositorios abiertos y servicios de intercambio a fin de aumentar su visibilidad.

Las declaraciones de impacto o los resúmenes simples (en varios) idiomas pueden acercar el contenido de las publicaciones académicas al público general cuando se agregan junto con el contenido publicado. También se recomienda traducir al idioma local las publicaciones que puedan ser interesantes para un público no académico o, al menos, resumir sus resultados en entradas de blog, publicaciones en redes sociales y similares. 

Las reseñas posteriores a la publicación o los comentarios en línea pueden aumentar aún más el interés de un público más amplio por el contenido. Organizar eventos como la promoción de libros, la promoción de revistas, el lanzamiento de un nuevo número de una revista o la colaboración con los medios de comunicación (por ejemplo, mediante la publicación de comunicados de prensa) puede ayudar a llegar a sectores más amplios de la sociedad.

Por último, los indicadores métricos son una fuente importante de información sobre el uso del contenido. Se puede emplear una amplia gama de indicadores, desde métricas a nivel de artículo o capítulo (como visitas, visualizaciones, descargas, citas) hasta indicadores y mediciones de métricas alternativas o la distribución geográfica de los visitantes. El software y los métodos de análisis se pueden utilizar para generar y recopilar métricas. Algunos buenos ejemplos son Matomo y Plausible, que son de código abierto y cumplen con el GDPR.

Artículos relacionados del Suite de Herramientas


Guías y material formativo

Referencias


Lecturas adicionales 

 

Glosario

Preguntas frecuentes  


Licencias

Este documento está bajo una licencia  Creative Commons Attribution 4.0 International License


Menú principal de Toolsuite