Gestión editorial
Resumen
The number of scholarly journals has been increasing rapidly in recent years, and it is hard for users to ensure that sources are trustworthy. Publishers must provide information in the journal's website or on the website of the publisher (scholarly society) to prospective authors and readers so that they can identify relevant journals and easily view their editorial policies and procedures.
Texto principal
Con el aumento constante del número de revistas académicas, es esencial que los usuarios puedan seleccionar los títulos apropiados y confiar en que son honestos y acreditados. Este artículo destaca la importancia de que las revistas proporcionen información clara y transparente a los posibles autores y lectores, y de que implementen las mejores prácticas en la publicación
Uno de los primeros indicadores para el usuario son los objetivos y el alcance de la revista. Esta debe ser una definición clara de sus objetivos y su cobertura temática, y demostrar la razón de su existencia. Esta declaración no solo sirve de guía al equipo editorial, sino que también comunica el enfoque de una revista o editorial de libros a los posibles lectores y colaboradores, y mejora la capacidad de búsqueda en los motores de búsqueda. Las revistas establecidas deben revisar sus objetivos y alcances con regularidad para garantizar que sigan siendo relevantes y que reflejen con precisión el enfoque actual
Se espera que los editores publiquen el contenido de las revistas de acuerdo con un cronograma definido, ya sea que se base en números regulares o bajo un modelo de publicación continua. Los directores de las revistas deben asegurarse de que su calendario de publicación sea realista y no ambicioso. Es posible que los servicios de indexación no consideren la inclusión de una revista si no se publica a tiempo.
Las funciones y responsabilidades del equipo editorial deben estar bien definidas, incluidas las de los editores, el consejo editorial y el personal interno. En general, el editor en jefe y el consejo editorial son expertos reconocidos que dirigirán la estrategia y el desarrollo de la revista, además de proporcionar su experiencia en el área de investigación de la revista. Debería considerarse la posibilidad de incluir una amplia gama de editores que puedan actuar como embajadores de la revista y reflejar su calidad. Los detalles de los nombres y afiliaciones de los miembros que han aceptado formar parte del consejo deben publicarse en el sitio web de la revista.
Las directrices para autores definen los criterios para la inclusión de artículos en la revista, incluidos los tipos de artículos permitidos, las instrucciones para el envío y el diseño de los artículos y cualquier requisito específico de la revista. Las directrices también deben incluir detalles sobre las políticas de la revista en materia de licencias de acceso abierto, derechos de autor, derechos de autor y ética de publicación. Estos amplios criterios también son aplicables a la publicación de libros.
El cumplimiento de las normas de protección de datos es esencial, y las revistas y los editores de libros deben asegurarse de que sus operaciones cumplen con el General Data Protection Regulation (GDPR) y otras normas relevantes.
Un aspecto que a menudo se descuida de la publicación en acceso abierto es la preservación digital. Se recomienda encarecidamente a los editores y administradores de revistas que implementen una estrategia de preservación para archivar el contenido de las revistas y libros en caso de pérdida de datos o interrupción del servicio. Existen soluciones de bajo coste o gratuitas que permitirán conservar de forma segura el contenido de las revistas y libros para el futuro
Artículos relacionados del suite de herramientas
Guías y material formativo
Referencias
- European Commission (2018). General Data Protection Regulation. https://gdpr.eu/
Lecturas adicionales
- Barnes, M., Cole, G., Fry, J., Gatti, R., & Higman, R. (2023). 'Good, Better, Best': practices in archiving and preserving open access monographs (1.0). Zenodo. https://doi.org/10.5281/zenodo.7876048
- COPE. (n.d.). Guidelines. https://publicationethics.org/guidance/Guidelines
- Digital Preservation Coalition. (2015). Digital Preservation Handbook, 2nd Edition. https://www.dpconline.org/handbook
- DOAJ. (2024). Project JASPER. https://doaj.org/preservation/
- DOAJ & OASPA. (2024). Open Access Journals Toolkit: policies. https://www.oajournals-toolkit.org/policies/
- Jisc. (2021). New university press toolkit: preservation. https://www.jisc.ac.uk/guides/new-university-press-toolkit
Glosario
Licencias
Este documento está bajo una licencia Creative Commons Attribution 4.0 International License
Menú principal de Toolsuite