Implantación de la gobernanza comunitaria en los servicios editoriales
Introducción
Estas directrices sobre la gobernanza dirigida por la comunidad en los servicios de publicación ayudarán a garantizar la coherencia, la transparencia y la eficacia en la gestión editorial. La gobernanza comunitaria de los servicios de publicación de revistas exige que se establezcan procesos, políticas y estructuras claras que regulen las operaciones y la toma de decisiones en todas las publicaciones. Todos los aspectos de la gestión de la revista, desde la composición del equipo editorial hasta los protocolos de revisión por pares y la ética editorial, deben definirse explícitamente y ser accesibles al público.
La transparencia de los procesos editoriales que conducen a la selección de los artículos es esencial para garantizar una relación de confianza entre todos los miembros de la comunidad científica que participan en la revista: autores, revisores, editores y lectores. Un proceso de selección en el que participen expertos externos al equipo editorial puede contribuir a garantizar la objetividad de las decisiones editoriales.
En este contexto, la introducción de protocolos claros y la difusión de directrices son necesarias para promover la calidad y la coherencia de las publicaciones.
Cuerpo
La gobernanza se refiere al conjunto de procesos, políticas y estructuras que regulan el funcionamiento y la toma de decisiones de manera uniforme en todas las publicaciones de una revista. Es una buena práctica articular plenamente la relación entre los servicios editoriales y las publicaciones resultantes.
Gobernanza
- Adoptar procedimientos y directrices sobre la composición y responsabilidades del equipo editorial, los procesos de gestión y selección de envíos (revisión por pares), las políticas de publicación, la ética editorial y la transparencia en la gestión de contenidos.
- Declarar la misión, los objetivos y el alcance de la revista de forma claramente estructurada y fácilmente accesible en su sitio web.
- Proporcionar hojas o guías de estilo que faciliten información sobre la presentación deseada de los envíos de manera coherente y uniforme.
- Definir protocolos que formalicen y expliciten cómo interactúan los distintos miembros de la comunidad científica -autores, editores y revisores- en la toma de decisiones.
Estas acciones incluyen:
- Identificación de la publicación: La editorial y sus revistas deben poner en marcha un mecanismo que establezca de forma inequívoca un vínculo reconocido e identificado entre la editorial y sus revistas.
- Actividades de difusión.
- Formación, evaluación y seguimiento.
- Cooperación con otras infraestructuras. En caso de coedición, establecer una relación contractual.
- La comunidad científica -autores, editores y revisores- interactúa en la toma de decisiones.
- Garantizar que todas las revistas dispongan de mecanismos transparentes para seleccionar a los miembros de sus respectivos órganos de gobierno (como consejos asesores o editoriales), en función de sus funciones y responsabilidades. Haga públicos estos procesos de selección para garantizar la transparencia de la gobernanza. Es una buena práctica contar con un procedimiento detallado de la duración de los cargos, los perfiles requeridos y el tiempo establecido, cuándo y cómo se renueva: Un protocolo público, detallado y accesible, que refleje y garantice el grado de decisión externa en la publicación de los contenidos.
- Establecer y difundir directrices para una correcta planificación editorial en aspectos relacionados con los órganos y la toma de decisiones:
- Formalización y explicitación de la toma de decisiones: ¿quién toma las decisiones editoriales? ¿Cómo se alcanza el consenso? ¿Existen reuniones editoriales y cuál es su frecuencia? Distinguir claramente entre políticas, procesos y decisiones a nivel de revista y a nivel de editorial.
- Facilite un calendario en el que se especifique con qué frecuencia se revisan las políticas editoriales y cómo se introducen nuevos elementos y cambios en las directrices y prácticas editoriales.
- Garantizar la transparencia y homogeneidad en los procesos de selección de envíos. Todos los procesos de selección deben seguir las directrices generales definidas por el editor Diamond OA, que pueden complementarse con directrices más específicas a nivel de revista. Recomendar que los revisores de los envíos se busquen fuera del equipo editorial y de la institución del editor Diamond OA.
- Procesos de evaluación: Considerar la alineación con iniciativas internacionales como DORA y CoARA.
Consejos
- Establecer protocolos claros para la toma de decisiones a todos los niveles, desde la selección del equipo editorial hasta la revisión y selección de los envíos. Esto permite establecer claramente las interacciones, funciones y responsabilidades de los distintos miembros de la comunidad científica -autores, editores y revisores- en la toma de decisiones. Estos protocolos también deben abordar la identificación de las publicaciones, las relaciones institucionales, las actividades de difusión, la formación, la supervisión, la evaluación y el seguimiento, así como la colaboración con otros servicios, especialmente en escenarios de coedición.
- Aplicar un proceso de selección detallado y transparente de los miembros de los equipos y consejos editoriales, y definir claramente sus funciones y responsabilidades. Este proceso debe especificar la duración de su nombramiento, el perfil requerido, los procedimientos de renovación y el protocolo de selección.
- Cuando proceda, formalice la toma de decisiones y la planificación editorial con frecuencias de reunión definidas.
- Establecer una distinción clara entre las políticas, procesos y decisiones a nivel de revista y a nivel de editorial, así como un calendario de revisiones periódicas de las políticas editoriales.
- Recomendar que los revisores de los envíos se busquen fuera del equipo editorial y de la institución del editor en Diamond OA.
Artículos de la suite de herramientas relacionados
Lecturas adicionales (Para saber más)
- Declaration on Research Assessment (DORA): https://sfdora.org/
- Coalition for Advancing Research Assessment (COARA): https://coara.eu
Licencias
Este documento está bajo una licencia Creative Commons Attribution 4.0 International License