Política de intercambio de datos de investigación
Introducción
Estas directrices ayudan a los editores y proveedores de servicios de Diamond OA a implementar una política de intercambio de datos de investigación, reconociendo el papel esencial de la disponibilidad de los datos de investigación subyacentes del artículo para respaldar las conclusiones y la reproducibilidad.
Es una buena práctica poner los datos a disposición de los editores y revisores durante el proceso de revisión del manuscrito y, si es posible, ponerlos a disposición de todos antes del momento de la publicación bajo los principios FAIR a través de repositorios, proporcionando identificadores persistentes (PID) y vinculando desde la publicación a los datos de la investigación y desde los datos de la investigación a la publicación.
Cuerpo
Haga uso de nuestro modelo de redacción que figura a continuación para desarrollar su política de intercambio de datos de investigación:
[Una revista/editorial] alienta o exige a los autores [seleccione su opción preferida] que compartan los datos de investigación que sean necesarios para confirmar los resultados publicados en el manuscrito y/o mejorar el manuscrito publicado según el principio «lo más abierto posible, tan cerrado como sea necesario». Alentamos a los autores a compartir las aplicaciones de software de apoyo, imágenes de alta resolución, conjuntos de datos de fondo, clips de sonido o vídeo, apéndices extensos, tablas de datos y otros elementos relevantes que no puedan incluirse en el artículo.
Los autores pueden depositar los datos relevantes en un repositorio que cumpla con los requisitos de FAIR: institucional, disciplinario o de uso general (por ejemplo, Zenodo). Puede encontrar ayuda para encontrar un repositorio que cumpla con FAIR aquí: https://repositoryfinder.datacite.org/ y https://www.re3data.org/. Los autores también deben proporcionar a través del repositorio toda la información necesaria para replicar, validar y/o reutilizar los resultados o su estudio y análisis de los datos de la investigación. Esto incluye detalles de cualquier software, instrumento y otras herramientas utilizadas para procesar los resultados. Siempre que sea posible, también se deben proporcionar las herramientas e instrumentos en sí mismos. Se asignará un DOI a cada archivo de datos de investigación, lo que permitirá citar los datos de la investigación de la misma manera que las publicaciones. Los autores afirman que en el proceso de recopilación, procesamiento e intercambio de datos se han respetado las normas de protección de datos, las normas éticas, los derechos de autor de terceros y otros derechos.
Excepciones: Reconocemos que es posible que el intercambio abierto de datos no siempre sea factible. Las excepciones al acceso abierto a los datos de investigación subyacentes a las publicaciones incluyen las siguientes: la obligación de proteger los resultados, las obligaciones de confidencialidad, las obligaciones de seguridad, la obligación de proteger los datos personales y otras restricciones legítimas. Cuando no se brinde acceso abierto a los datos necesarios para validar las conclusiones de una publicación que presenta resultados originales, los autores deben poner a disposición los metadatos que explican la investigación y las reglas de acceso a los datos.
Si el acceso a los datos está restringido por razones éticas o de seguridad, el manuscrito debe incluir:
- una descripción de las restricciones de los datos;
- qué dijo, si acaso, la Junta de Revisión Institucional (IRB) correspondiente o equivalente sobre el intercambio de datos; y
- toda la información necesaria para que un lector o revisor solicite el acceso a los datos y las condiciones en las que se concederá el acceso.
En los casos en que los datos no puedan estar disponibles, el manuscrito debe incluir:
- una explicación del problema de protección de datos;
- cualquier dato intermediario que pueda ser anonimizado sin comprometer el anonimato;
- qué dijo, si acaso, el IRB correspondiente o su equivalente sobre el intercambio de datos; y
- cuando proceda, toda la información necesaria para que un lector o revisor por pares solicite el acceso a los datos y las condiciones en las que se concederá el acceso.
Consejos
- Debe prestarse especial atención a las cuestiones de protección de datos, específicamente en relación con el GDPR y/o otras políticas de protección de datos nacionales o regionales (consulte más información en la sección GDPR y datos personales). Cuando los datos humanos no puedan des-identificarse de manera efectiva, los datos no deben compartirse para proteger la privacidad de los participantes, a menos que los individuos hayan dado su consentimiento explícito por escrito para que sus datos identificables puedan ponerse a disposición del público.
- Los datos de la investigación deben estar vinculados a una declaración de accesibilidad de los datos dentro del artículo enviado, que se hará pública una vez publicado. Debe añadirse una «declaración de accesibilidad de los datos» a la presentación, antes de la lista de referencias, en la que se proporcionen los detalles de la accesibilidad de los datos, incluido el enlace DOI a los mismos. Si los datos están restringidos de alguna manera o no están disponibles en la publicación de la revista, se debe proporcionar una declaración del autor que explique por qué.
- Los datos de investigación abiertos deben depositarse bajo una licencia abierta que permita un acceso sin restricciones (por ejemplo, CC0, CC-BY). Las licencias más restrictivas sólo deben usarse si hay una razón válida para hacerlo (por ejemplo, legal)
- Se debe pedir a los autores que:
- Comprueben si el repositorio donde se depositan los datos de la investigación tiene un modelo de sostenibilidad. La revista puede indicar los repositorios preferidos.
- Proporcionen una versión de los datos depositados en un formato abierto y no propietario.
- Describan los datos depositados de manera que un tercero pueda entenderlos (por ejemplo, encabezados de columna razonables, descripciones en un archivo de texto léame).
- Al citar o hacer afirmaciones basadas en datos, proporcionen la referencia a los datos de la misma manera en que se citan las publicaciones. Recomendamos el formato propuesto por los principios de citación de datos de the FORCE11 Data Citation Principles.
Consideraciones específicas de la disciplina
La investigación con sujetos humanos, material humano o datos humanos debe haberse realizado de acuerdo con la Declaration of Helsinki. Cuando proceda, los estudios deben haber sido aprobados por un comité ético apropiado. La identidad del sujeto de investigación se debe anonimizar siempre que sea posible. En el caso de una investigación en la que participen seres humanos, se debe obtener el consentimiento informado (u otro fundamento legal, por ejemplo, GDPR, Article 6) de los participantes (o de su tutor legal) para participar en el estudio.
Artículos de la suite de herramientas relacionados
Directrices relacionadas
- Políticas de Diamond OA
- RGPD y datos personales
- Manejar los resultados negativos de la investigación
- Disponibilidad de protocolos, métodos y software de investigación
Referencias
- Datacite. Repository Finder. https://commons.datacite.org/repositories
- FORCE 11. Joint Declaration of Data Citation Principles. https://force11.org/info/joint-declaration-of-data-citation-principles-final/
- FORCE 11. The FAIR data principles. https://force11.org/info/the-fair-data-principles/
- European Commission. General Data protection Regulation. Article 6 ‘Lawfulness of processing’. https://gdpr.eu/tag/gdpr/
- Re3Data https://www.re3data.org/
- World Medical Association. Declaration of Helsinki. https://www.wma.net/policies-post/wma-declaration-of-helsinki-ethical-principles-for-medical-research-involving-human-subjects
- Zenodo https://zenodo.org/
Lecturas adicionales (Para saber más)
- COPE. Data and Reproducibility. https://publicationethics.org/data
- GLOSSA Journal Policies: https://www.glossa-journal.org/site/journal-policies
- Hrynaszkiewicz, I., Simons, N., Hussain, A., Grant, R., Goudie, S. (2020). ‘Developing a Research Data Policy Framework for All Journals and Publishers’. Data Science Journal 19 (1): 5. https://doi.org/10.5334/dsj-2020-005
- Open Research Europe. Policies. https://open-research-europe.ec.europa.eu/about/policies
- Open Research Europe. Open Data, Software and Code Guidelines. https://open-research-europe.ec.europa.eu/for-authors/data-guidelines
Licencias
Este documento está bajo una licencia Creative Commons Attribution 4.0 International License